Nombre del Archivo | Año de Publicación | Ver más |
---|---|---|
Evaluación económica (I) | 2009 | Ver más |
Evaluación económica (II) | 2009 | Ver más |
Código hipotermia | 2010 | Ver más |
Evaluación económica (III) | 2010 | Ver más |
Flujos de conocimiento interdisciplinar | 2010 | Ver más |
Impacto revistas pediátricas | 2010 | Ver más |
Ingresos y estancias hospitalarias | 2010 | Ver más |
Niveles evidencia y grados recomendación | 2010 | Ver más |
Sistema GRADE (I) | 2010 | Ver más |
Sistema GRADE (II) | 2010 | Ver más |
Cine y Pediatría (I) | 2011 | Ver más |
Cine y Pediatría (II) | 2011 | Ver más |
De la evidencia a la recomendación | 2011 | Ver más |
Declaración CONSORT | 2011 | Ver más |
Declaración PRISMA | 2011 | Ver más |
Investigación pediátrica Anales Pediatria | 2011 | Ver más |
Listas guía y red EQUATOR | 2011 | Ver más |
Qué revistan leen en Atención Primaria | 2011 | Ver más |
Cine y Cáncer (I) | 2012 | Ver más |
Cine y Cancer (II) | 2012 | Ver más |
Declaración STROBE | 2012 | Ver más |
Pirámide conocimiento 6S | 2012 | Ver más |
TIC y Evidencias en Pediatría | 2012 | Ver más |
Blogs médicos como fuente información | 2013 | Ver más |
Cienciométría Pediatría (I). editorial | 2013 | Ver más |
Cienciometría Pediatría (II), productividad | 2013 | Ver más |
Cienciométría Pediatría (III). colaboración | 2013 | Ver más |
Cine y Embarazo (I) | 2013 | Ver más |
Cine y Embarazo (II) | 2013 | Ver más |
Declaración TREND | 2013 | Ver más |
Reuma Práctica_Factor de impacto (1) | 2013 | Ver más |
Reuma Práctica_Factor de impacto (2) | 2013 | Ver más |
Póster científico efectivo | 2013 | Ver más |
Presentación Continuum (Anales Pediatría) | 2013 | Ver más |
Presentaciones científicas efectivas | 2013 | Ver más |
Reuma Práctica_Web 2.0 (1) | 2013 | Ver más |
Analisis DAFO de la MBE y tribus urbanas | 2014 | Ver más |
El español como vehículo avances científicos | 2014 | Ver más |
Fuentes información bibliográfica (2) | 2014 | Ver más |
Fuentes Información biblográfica (1) | 2014 | Ver más |
Lenguaje y Medicina | 2014 | Ver más |
Prevención cuaternaria en Pediatría | 2014 | Ver más |
Traducción engañosa en investigación | 2014 | Ver más |
Reuma Práctica_Web 2.0 (2) | 2013 | Ver más |
300 años de RAE no son nada en Medicina | 2015 | Ver más |
Cuál es el mejor lugar para morir | 2015 | Ver más |
Disponibilidad en abierto revistas españolas | 2015 | Ver más |
La práctica basada en la evidencia | 2015 | Ver más |
Metodología y estadística | 2015 | Ver más |
Te atreves a prescribir películas | 2015 | Ver más |
GPEC en Continuum | 2016 | Ver más |
La ley del menor | 2016 | Ver más |
Pediatras sólidos en tiempos líquidos | 2016 | Ver más |
Rechazo tratamiento vital y no vital en menor | 2016 | Ver más |
Revistas españolas en JCR | 2016 | Ver más |
Unidad Pedagógica Hospitalaria | 2016 | Ver más |
Web Servicio de Pediatría | 2016 | Ver más |
Top 5000 blog Pediatría basada en pruebas | 2017 | Ver más |
El cine y la adolescencia I | 2019 | Ver más |
El cine y la adolescencia II | 2019 | Ver más |
Half century Bibliometric analysis Anales Pediatría | 2019 | Ver más |
Películas para prescribir en Pediatría | 2019 | Ver más |
Cine y Pediatría, lo sonoro en lo visual | 2017 | Ver más |
Preparo Mi Rotación Por, complemento virtual de la formación MIR en Pediatría | 2019 | Ver más |
Cine y enfermedades raras | 2019 | Ver más |
La adolescencia como género cinematografico | 2018 | Ver más |
Scientific impact and bibliometric contextualisation of paediatrics compared to other specialities | 2020 | Ver más |
Cine y trastornos del neurodesarrollo | 2020 | Ver más |
Pediatría basada en pruebas | 2009 | Ver más |
Valoración crítica de la revisión sistemática y metanálisis | 2009 | Ver más |
De las Facultades de Medicina al MIR | 2009 | Ver más |
Cine y tabaco, el comienzo de una polémica amistad para el adolescente | 2021 | Ver más |
La belleza y la reflexión del cine iraní en los ojos de sus niños protagonistas | 2021 | Ver más |
Valoración crítica de artículos científicos | 2021 | Ver más |
Valoración crítica de revisiones sistemáticas y metanálisis | 2021 | Ver más |
El cine y la adolescencia | 2021 | Ver más |
Gender inequalities on editorial boards of indexed pediatrics journals | 2021 | Ver más |
La familia y la adolescencia desde el punto de vista de Hirokazu Koreeda | 2021 | Ver más |
Dermatosis palmoplantar | 2021 | Ver más |
Epidemias y pandemias, un viaje de Hipócrates a Hollywood | 2022 | Ver más |
François Truffaut, un tsnunami en busca de la infancia perdida | 2022 | Ver más |
Cine y Pediatría: ¿te atreves a prescribir películas? | 2013 | Ver más |
Trilogías de películas que todo pediatra debiera ver para mejorar en ciencia y conciencia | 2022 | Ver más |
Miguel Delibes, un novelista de cine (págs. 40-48) | 2023 | Ver más |
Directoras de cine que han contribuido (y contribuyen) a romper el techo de cristal | 2023 | Ver más |
Pintores de cine, cuando la paleta de colores adorna el séptimo arte | 2023 | Ver más |
Dinámica de citación y flujos de conocimiento interdisciplinar de la Biomedicina española | 2009 | Ver más |
Los diez artículos científicos con mayor impacto para el pediatra de Atención Primaria en 2008 | 2009 | Ver más |
Terapia cinematográfica (1) ¿Te atreves a prescribir películas con arte, ciencia y conciencia? | 2023 | Ver más |
Retratos en la pintura y en el cine, cuadros y encuadres (págs. 23-29) | 2023 | Ver más |
Guías para la elaboración de manuscritos y unas pinceladas de lectura crítica | 2023 | Ver más |
Terapia cinematográfica (2) Prescribir películas para adentrarnos en la infancia y adolescencia | 2023 | Ver más |
El mundo femenino bajo la sensibilidad y conciencia de Céline Sciamma (págs. 31-42) | 2023 | Ver más |
Terapia cinematográfica (3) Prescribir películas para entender la importancia de ser médico pediatra | 2023 | Ver más |
El embarazo en adolescentes a través del séptimo arte | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (4) Prescribir películas para entender las enfermedades raras | 2024 | Ver más |
The perception of healthcare professionals, through their own personal experience, of the use of music theraphy in hospitalised children and adolescents | 2024 | Ver más |
La tetralogía neorrealista de Vittorio De Sica y la pobreza de posguerra (págs. 30-35) | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (5) Prescribir películas para entender las enfermedades oncológicas | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (6) Prescribir películas para entender los trastornos del neurodesarrollo | 2024 | Ver más |
La trilogía infantil de Frances Hoggson Burnett: de la novela a la pantalla (págs. 31-37) | 2024 | Ver más |
Las violaciones contra la infancia en los conflictos bélicos, una denuncia "de cine" | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (7) Prescribir películas para entender el trastorno del espectro autista | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (8) Prescribir películas para entender el síndrome de Down | 2024 | Ver más |
La infancia en blanco y negro de Ladislao Vajda (págs. 22-28) | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (9) Películas para entender el acoso escolar | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (10). Prescribir películas para entender el abuso sexual en la infancia | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (11). Películas para entender los malos tratos en la infancia | 2024 | Ver más |
La infancia y adolescencia que Robert Mulligan nos dejó desde Hollywood (págs 22-29) | 2024 | Ver más |
Búsqueda bibliográfica. Fuentes de información | 2024 | Ver más |
Terapia cinematográfica (12). Prescribir películas para entender el embarazo y el parto | 2025 | Ver más |
Lo que vivimos y aprendimos con el cine Quinqui en España (págs. 32-29) | 2025 | Ver más |
Terapia cinematográfica (12). Prescribir películas para entender el embarazo en adolescentes | 2025 | Ver más |