| Eritema multiforme, Steven Jonhson y NET |
2019 |
Ver más |
| Bronquiolitis aguda, menos es más |
2020 |
Ver más |
| Déficit IRAK4_MyD88 |
2020 |
Ver más |
| Déficit de vitamina B12 |
2020 |
Ver más |
| Patología crónica del adolescente y transición |
2019 |
Ver más |
| Estafiloco aureus sensible a meticilina y antibioterapia |
2019 |
Ver más |
| Evento breve resuelto inexplicado |
2019 |
Ver más |
| Repercusión de las distracciones en la seguridad del paciente |
2020 |
Ver más |
| Maltrato infantil, nuestra realidad |
2019 |
Ver más |
| Procalcitonina, uso y abuso |
2019 |
Ver más |
| Síndrome de activación macrofágica |
2019 |
Ver más |
| Actualización en RCP pediátrica |
2020 |
Ver más |
| Episodio aparentemente letal |
2015 |
Ver más |
| Contacto accidental con aguja no ocupacional |
2015 |
Ver más |
| Bronquiolitis aguda, lo viejo, lo nuevo, lo nuestro |
2015 |
Ver más |
| Síndrome de microdeleción 22q11 |
2016 |
Ver más |
| Optimización de la dosificación en sobrepeso y obesidad |
2015 |
Ver más |
| Omeprazol en Pediatría |
2017 |
Ver más |
| Uso de quinolonas en Pediatría |
2016 |
Ver más |
| Anemia hemolítica en lactante |
2016 |
Ver más |
| Síndrome de Munchausen por poderes |
2016 |
Ver más |
| Utilidad ASLO en Pediatría |
2017 |
Ver más |
| Aneurisma en carótica |
2017 |
Ver más |
| Hipoacusia neurosensorial en enfermedad de Kawasaki |
2017 |
Ver más |
| Uso de corticoterapia sistémica en meningitis bacteriana |
2017 |
Ver más |
| Neumonía necrotizante en Pediatría |
2017 |
Ver más |
| Uso de metamizol en Pediatría |
2018 |
Ver más |
| Una sepsis complicada |
2018 |
Ver más |
| Instrucciones al alta, ¿conseguimos el objetivo? |
2018 |
Ver más |
| Síndrome de abstinencia en Pediatría tras alta en UCIP |
2018 |
Ver más |
| Preguntas concretas sobre riesgo suicida |
2018 |
Ver más |
| Asistencia integral de pacientes crónicos complejos |
2018 |
Ver más |
| Enfermedad mixta del tejido conectivo |
2018 |
Ver más |
| Fístula pleurocutánea tuberculosa |
2018 |
Ver más |
| Sistemas de alerta precoz infantil |
2018 |
Ver más |
| Síntomas médicamente inexplicables en Pediatría |
2018 |
Ver más |
| Adrenoleucodistrofia |
2017 |
Ver más |
| Cuadros psicóticos en Pediatría |
2018 |
Ver más |
| Enfermedad invasiva por Streptococcus pyogenes |
2019 |
Ver más |
| Eritema multiforme, Stevens Johnson y NET |
2019 |
Ver más |
| Atención centrada en la familia |
2019 |
Ver más |
| Fiebre de origen desconocido |
2018 |
Ver más |
| Terapia biológica en Enfermedad de Kawasaki |
2018 |
Ver más |
| Uso seguro del potasio intravenoso |
2019 |
Ver más |
| Lupus eritematoso sistémico en Pediatría |
2018 |
Ver más |
| Dimensión biopsicosocial en la enfermedad pediátrica |
2019 |
Ver más |
| Oxigenoterapia de alto flujo más allá de la bronquiolitis |
2019 |
Ver más |
| Vómitos como forma de inicio |
2018 |
Ver más |
| Desgaste profesional en pediatras |
2019 |
Ver más |
| Profilaxis ante abuso sexual en menores |
2018 |
Ver más |
| Síndrome de Marfan |
2020 |
Ver más |
| La hiperlaxitud en Pediatría, ¿es benigna? |
2020 |
Ver más |
| Corticoterapia sistémica segura |
2021 |
Ver más |
| Enfermedad por arañazo de gato |
2021 |
Ver más |
| Valoración hemodinámica, de la macro a la microcirculación |
2021 |
Ver más |
| Bronquiolitis aguda. Revisión de evidencias |
2021 |
Ver más |
| Manejo del ahogamiento en Pediatría |
2021 |
Ver más |
| Hacer y no hacer. Seguridad en el paciente hospitalizado |
2021 |
Ver más |
| Síndrome de Noonan: manejo multidisciplinar |
2021 |
Ver más |
| Prevención de las infecciones intrahospitalarias. Medidas de aislamiento |
2021 |
Ver más |
| Malos tratos en el niño hospitalizado. Identificación y protocolo de actuación |
2021 |
Ver más |
| Uso de benzodiacepinas en Pediatría |
2021 |
Ver más |
| Uso de benzodiacepinas en Pediatría_anexo |
2021 |
Ver más |
| Minimizando el riesgo en las guardias |
2022 |
Ver más |
| Dosificación en niños con sobrepeso y obesidad. Implementación |
2022 |
Ver más |
| Ventilación mecánica no invasiva |
2022 |
Ver más |
| Síndrome de apnea obstructiva del sueño en un lactante |
2022 |
Ver más |
| De Wuhan a nuestro hospital |
2022 |
Ver más |
| Hemangiomas más allá de la piel |
2022 |
Ver más |
| Hepatitis aguda grave de origen desconocido en edad pediátrica |
2022 |
Ver más |
| Microangiopatías trombóticas en Pediatría |
2022 |
Ver más |
| Espondilodiscitis en Pediatría |
2022 |
Ver más |
| Presentaciones clínicas de la toxina estafilocócica |
2022 |
Ver más |
| Virus herpes 6, un reto terapéutico |
2023 |
Ver más |
| Seguridad en el entorno del sueño del lactante |
2023 |
Ver más |
| Síndrome de malformación capilar-malformación arteriovenosa |
2023 |
Ver más |
| Encefalitis por enterovirus |
2017 |
Ver más |
| Revisión de casos de ingesta accidental de cannabis en nuestro Servicio de Pediatría |
2023 |
Ver más |
| Procesos intracraneales supurados |
2023 |
Ver más |
| Tratamiento de la deshidratación y alteraciones electrolíticas en Pediatría |
2023 |
Ver más |
| Malaria |
2023 |
Ver más |
| Sobrediagnóstico en Pediatría., primum non nocere |
2023 |
Ver más |
| Infección por Parechovirus, ¿debemos preocuparnos? |
2023 |
Ver más |
| Linfedema primario, una entidad a conocer |
2023 |
Ver más |
| Osteomielitis crónica no bacteriana |
2023 |
Ver más |
| Síndrome de Loeys Dietz |
2023 |
Ver más |
| Inotrópicos en el shock séptico en Pediatría |
2023 |
Ver más |
| Tromboembolismo pediátrico |
2023 |
Ver más |
| Anomalías de la vena cava inferior en Pediatría |
2024 |
Ver más |
| Alteraciones congénitas de la coagulación |
2024 |
Ver más |
| Síndrome de Wells en la infancia |
2024 |
Ver más |
| Transferencia segura de pacientes y mejora de la comunicación en distintos entornos asistenciales |
2024 |
Ver más |
| ¿Cómo y cuándo sospechar enfermedad reumática en Pediatría? |
2024 |
Ver más |
| Actualización en Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO) |
2024 |
Ver más |
| La comunicación y el paciente hospitalizado. Enfoque centrado en la familia |
2024 |
Ver más |
| Déficit congénito de fibrinógeno |
2024 |
Ver más |
| Manejo del paciente pediátrico agitado |
2024 |
Ver más |
| Síndrome compartimental attaumático en extremidades |
2024 |
Ver más |
| Lesiones típicas y atípicas del maltrato infantil |
2024 |
Ver más |
| Estrategias para mejorar el razonamiento clínico |
2024 |
Ver más |
| Simulación in situ para el testeo de sistemas y detección de amenazas latentes de seguridad |
2024 |
Ver más |
| Síndrome linfoproliferativo asociado al cromosoma X |
2024 |
Ver más |
| Infección invasiva por Salmonella Spp |
2025 |
Ver más |
| Intoxicación crónica por paracetamol |
2025 |
Ver más |
| Fiebre, el gran desafío del pediatra |
2025 |
Ver más |
| Revisión de infecciones osteoarticulares en Pediatría: ¿qué hemos hecho estos últimos años? |
2025 |
Ver más |
| Actualización del protocolo de Enfermedad de Kawasaki |
2025 |
Ver más |
| Aproximación diagnóstica a la anemia hemolítica del lactante |
2025 |
Ver más |
| Listado modelo de medicación frecuente y de alto riesgo en Pediatría Interna Hospitalaria |
2025 |
Ver más |
| Novedades en lactancia materna en hijo de madre VIH+ |
2025 |
Ver más |
| Artritis idiopática juvenil, diferenciando lo común de lo complejo |
2025 |
Ver más |